En El Club de Gran Consumo nuestra misión es inspirarte y ayudarte a crecer profesional y personalmente.
A través del podcast, te ofrecemos la información más útil, directa y valiente del mundo empresarial, conversaciones reales con los líderes del gran consumo que comparten lo que nadie cuenta —ni siquiera en un máster de 20.000 €.
Y a través del club, te conectamos con una red exclusiva de profesionales que comparten tus mismos retos y ambiciones, para que construyas relaciones, aprendas de otros y multipliques tus oportunidades.
Lo que piensan los líderes sobre el networking.
Esto, nos lo han dicho en el podcast.
“La metodología que trabajé en Harvard con Ray Goldberg es debatir el caso una hora y tener media hora o tres cuartos con el protagonista. Es muy potente porque, a ciertos niveles, la gente busca saber qué hacen otros con las tendencias que ven y los retos que tienen. No tanto teoría, sino realmente entender quién gana dinero con esto y quién pierde.”
— Deputy General Manager of San Telmo Business School
"Para mí, la clave ha sido siempre rodearme de gente valiosa y estar dispuesto a escuchar y aprender. He tenido jefes que, a pesar de estar bajo mucha presión, dedicaron tiempo a formarme, a dejarme tomar decisiones y a equivocarme. Esa inversión en mí me permitió crecer y alcanzar posiciones que nunca habría imaginado."
— CEO of a consulting firm and former executive at Metro, Costco, and Walmart.
"Yo soy un gran convencido de que las personas marcan la diferencia. Telefónica no sería lo mismo sin un Pallete, ni Mahou sin Alberto Rodríguez Toquero. Creo que las personas hacen la empresa, y liderar requiere interpretar más allá de lo que dicen las paredes o los eslóganes."
— Board Member at Grupo Uvesco
La importancia del networking.
De acuerdo con los datos que la red Linkedin publica recientemente, el 85% de los empleos se consiguen mediante redes personales y contactos. Un claro ejemplo del impacto del networking es cómo muchos profesionales logran impulsar su carrera gracias a las conexiones que establecen.
De acuerdo con un estudio de Harvard Business Review, el 92% de los ejecutivos consideran el networking como un factor clave para alcanzar el éxito profesional. Establecer relaciones con otros profesionales y compartir tu experiencia te posiciona como una figura respetada y confiable en tu sector, lo que puede abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales y de negocio.
Un Club, una Comunidad:
En este Club hay empresarios, directivos, cazatalentos, expertos en áreas concretas de negocio y gente con muchas ganas de crecer y mejorar.